window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-QLF8E5SF31');

Galicia en Autocaravana: Ruta verano 2024

Galicia en autocaravana

5 planes diferentes “amodiño”

Prepárate para una aventura inolvidable! Amodo Campers te invita a descubrir Galicia en autocaravana o furgoneta camper durante el verano de 2024 con unos planes diferentes. Disfruta de la libertad de viajar a tu ritmo y apunta los 5 planes de Galicia que te vamos a recomendar.

Ruta de faros, aventuras, playas paradisíacas, pueblos con encanto y fiestas populares… son solo algunas de las cosas que tiene Galicia, así que hagamos que este verano 2024, sea un verano inolvidable.

¿Cansado de las mismas recomendaciones de siempre? Olvídate de la Playa de las Catedrales, Finisterre o la Catedral de Santiago… ¡esta vez te traemos planes diferentes para que descubras la Galicia más auténtica y sorprendente!

Pronto llegará el verano, por lo que ha llegado el momento de compartir contigo:

«Ruta por Galicia en autocaravana: Verano 2024″ Vamos a ello…

Visitar 5 faros

Galicia, tierra de marineros y leyendas, atesora una ruta de faros que te cautivará. Más allá de Finisterre, 5 faros menos conocidos te esperan para descubrir su encanto único:

  1. Faro de Isla Pancha (Ribadeo): Un faro centenario con vistas impresionantes a la ría del Eo y al mar Cantábrico. Su entorno natural es ideal para disfrutar de paseos y observar aves marinas.
  2. Faro de Punta Candieira (Cedeira): Situado en un acantilado de vértigo, este faro ofrece una panorámica espectacular del océano Atlántico. Un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
  3. Faro de Cabo Vilán (Camariñas): Conocido como «el faro de los faros», este coloso de piedra desafía las olas del Atlántico en uno de los cabos más salvajes de Galicia. Un lugar mágico para sentir la fuerza del mar.
  4. Faro de O Facho (Corme): Un faro con una historia fascinante que se remonta a la época romana. Su emplazamiento sobre un acantilado y sus vistas a la Costa da Morte te dejarán sin aliento.
  5. Faro de Sálvora (Isla de Sálvora): Un faro con un pasado ligado a la tragedia del «Castillo de Oca», un trasatlántico que naufragó en 1929. La isla de Sálvora, en la que se encuentra el faro, es un paraíso natural de gran belleza.

*Estos son solo algunos ejemplos de los más de 80 faros que salpican la costa gallega.

5 planes de aventuras

Salir de ruta en autocaravana por Galicia te va a permitir vivir una experiencia que te lleve fuera de tu zona de confort. Si estás buscando algo de emoción en tu vida, ¿por qué no pruebas una aventura? Aquí 5 opciones diferentes para elegir, así que seguro que encuentras algo que te guste.

  1. Travesía en kayak en la cascada de Ézaro. (Costa da Morte)
  2. Clases de surf en A Coruña. (Oleiros)
  3. Bautismo de escalda en rocódromo. (A Coruña)
  4. Ruta de senderismo por Os Ancares.(Lugo)
  5. Vía ferrata Senda do Santo. (Cedeira)

Recorrer 5 playas paradisíacas

En Galicia hay bastantes playas, y te dejarán sin aliento estas que te vamos a proponer…más allá de las famosas como la de las Catedrales o la de Rodas, se esconden auténticos paraísos vírgenes .

  1. Playa de Melide (Cangas). Un arenal salvaje de aguas cristalinas y arena fina enclavado en un entorno natural.
  2. Playa de Area Longa (Cariño). Más de dos kilómetros de arena bordeados por dunas, paraíso natural.
  3. Playa de O Rostro (O Grove). Un secreto bien guardado.
  4. Playa de Areia Maior (Ortigueira). Aguas cristalinas, ideal para practicar snorkel.
  5. Playa de San Jorge (Ferrol). Un paraíso para surfistas y amantes de la naturaleza.

Visitar 5 pueblos con encanto

Recorrer Galicia en autocaravana te va a permitir entre otras cosas visitar estos pueblecitos muy especiales para todo visitante. Posiblemente no sean los más frecuentados, así también aportamos nuestro granito a la diversificación del turismo.

  1. Mondoñedo (Lugo): Un viaje en el tiempo a la Edad Media con su catedral, calles empedradas y pazos señoriales.
  2. Betanzos (A Coruña): Conjunto histórico artístico con un ambiente medieval y ¡ojo! con su tortilla.
  3. Pontedeume (A Coruña): Pueblo marinero con un puente medieval y un casco histórico lleno de casas con soportales.
  4. Ribadavia (Orense): La villa medieval mejor conservada de Galicia, con un casco histórico lleno de casas blasonadas y un ambiente único.
  5. A Pobra de Trives (Orense): Un pueblo con un entorno natural privilegiado, en el corazón de la Ribeira Sacra.

De parranda ! 5 fiestas populares

El verano en Galicia es una época de fiesta y alegría. Desde las Romerías vikingas hasta las verbenas populares, pasando por las fiestas gastronómicas y los festivales de música, hay opciones para todos los gustos.

Aquí te presentamos una breve, muy breve descripción de algunas de las 5 fiestas más populares y más importantes de Galicia en verano:

  1. Romería Vikinga de Catoira (Lugo): Un viaje en el tiempo a la época de los vikingos, con recreaciones históricas, talleres y música. Se celebra a principios de agosto.
  2. Festa do Albariño (Pontevedra): Una fiesta para celebrar el vino Albariño, con degustaciones, música y actividades culturales. Se celebra en Cambados a finales de julio.
  3. As Festas do Apóstolo (Santiago de Compostela): Las fiestas patronales de Santiago de Compostela, con procesiones, fuegos artificiales y conciertos. Se celebran del 24 al 31 de julio.
  4. Rapa das Bestas de Sabucedo (Pontevedra): Un evento único en el que se cortan las crines de los caballos salvajes en el monte y declarada fiesta de interés turístico internacional. Se celebra el primer domingo de julio en Sabucedo, A Estrada.
  5. Festa da Auga (Orense): Se celebra el primer domingo de agosto. Es una fiesta popular en la que la gente se lanza agua por las calles.

¿Con cuál de nuestras sugerencias de «Ruta en autocaravana por Galicia: Verano 2024» te quedas?

Cuéntanos en un comentario si conoces algún otro lugar top para una escapada en autocaravana por territorio gallego.

Y ya sabes, si quieres disfrutar de una ruta en autocaravana por Galicia la casita rodante la ponemos nosotros: alquilar una autocaravana en A Coruña.

Deja un comentario

Únete a nuestro blog camper

Más post camper

Ir a Arriba